Comunicados Oficiales • Información sobre el COVID-19

Programa de Intercambio Estudiantil en Argentina para Proyectos de Vinculación con la Sociedad

Programa de Intercambio Estudiantil en Argentina para Proyectos de Vinculación con la Sociedad

Dirigido a estudiantes de las carreras de Ingeniería Ambiental, Educación, Pedagogía de la Actividad Física y Trabajo Social.

La Jefatura de Internacionalización convoca a los estudiantes a participar en el Concurso de Selección del Programa de Intercambio Estudiantil por Programas de Vinculación con la Sociedad en Convenio con AIESEC.

Objetivo

Promover la movilización estudiantil a nivel internacional para enriquecer su formación académica y cultural, por medio de Programas de vinculación con la sociedad con Organizaciones sin fines de lucro que les permitirá cumplir con sus horas en este ámbito.

Fechas y Registro:

La entrega de documentos para el Concurso de Selección del Programa de Intercambios, se realizará de manera digital mediante el siguiente formato de registro el cual estará habilitado hasta el:

30 de enero 2022 a las 23:59 hrs

Requisitos:

  • Haber cumplido con mínimo el 35% de la carrera
  • No haber culminado con las horas de vinculación con la sociedad
  • No haber reprobado ninguna asignatura de la Carrera.
  • No haber tenido sanciones de cualquier tipo previamente en la Carrera.
  • Mantener un promedio mínimo de 85/100, en la sumatoria total de los ciclos aprobados.
  • Presentar hoja de vida con documentos de respaldo, incluir información relevante como publicaciones científicas realizadas, proyectos de investigación o vinculación en los que participa actualmente, ser o haber sido: representante estudiantil, participante de asociaciones estudiantiles, ayudante de cátedra)
  • Presentar el certificado de vacunas de la COVID-19 (esquema completo)

Descripción del Programa:

PROGRAMADESTINOONGFECHASOBJETIVOROL DEL ESTUDIANTECARRERA A FINLINK
PACHAMAMASan Juan ArgentinaMerendero Corazones Sonrientes7 MARZO AL 18 ABRILEl proyecto tiene como objetivo impactar el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 13: Cambio climático al educar a los niños y adolescentes sobre el cambio climático, aumentar la conciencia y el plan de acción para reducir los factores críticos que afectan el clima. Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional sobre mitigación, adaptación, reducción de impactos y alerta temprana al cambio climático.El proyecto tiene como objetivo impactar el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 13: Cambio climático al educar a los niños y adolescentes sobre el cambio climático, aumentar la conciencia y el plan de acción para reducir los factores críticos que afectan el clima. Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional sobre mitigación, adaptación, reducción de impactos y alerta temprana al cambio climático.Ing. Ambientalhttps://aiesec.org/opportunity/global-volunteer/1272850
Educar KidsSan Juan ArgentinaMerendero "Los Peques"7 MARZO AL 18 ABRILEducar es un proyecto relacionado con el ODS 4 que busca complementar los conocimientos de los primeros grados de la docencia con apoyo escolar para niños y adolescentes. Es un proyecto que trabaja para elevar el nivel de educación en niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a través del desarrollo de talleres de apoyo escolar.Educar es un proyecto relacionado con el ODS 4 que busca complementar los conocimientos de los primeros grados de la docencia con apoyo escolar para niños y adolescentes. Es un proyecto que trabaja para elevar el nivel de educación en niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a través del desarrollo de talleres de apoyo escolar.Educaciónhttps://aiesec.org/opportunity/global-volunteer/1267680
UbuntuSan Juan ArgentinaCorazones sonrientes7 MARZO AL 18 ABRILEl proyecto tiene como objetivo impactar el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 5: Igualdad de género mediante la promoción, aplicación y seguimiento de la igualdad y la no discriminación por motivos de sexo. Garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo en todos los niveles de adopción de decisiones en la vida política, económica y pública. Además, el proyecto busca concientizar e informar sobre la igualdad de oportunidades desde la niñez. Es un proyecto cuyo objetivo es erradicar la desigualdad de género. Busca lograr una mayor integración entre niñas y mujeres motivando y desarrollando su papel en la sociedad. Se proporcionarán herramientas a través de talleres prácticos y dinámicos que promueven la igualdad de género y la conciencia, a través del cambio cultural como la base principal para resolver este problema de manera sostenible.El proyecto tiene como objetivo impactar el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 5: Igualdad de género mediante la promoción, aplicación y seguimiento de la igualdad y la no discriminación por motivos de sexo. Garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo en todos los niveles de adopción de decisiones en la vida política, económica y pública. Además, el proyecto busca concientizar e informar sobre la igualdad de oportunidades desde la niñez. Es un proyecto cuyo objetivo es erradicar la desigualdad de género. Busca lograr una mayor integración entre niñas y mujeres motivando y desarrollando su papel en la sociedad. Se proporcionarán herramientas a través de talleres prácticos y dinámicos que promueven la igualdad de género y la conciencia, a través del cambio cultural como la base principal para resolver este problema de manera sostenible.Trabajo Social, Educaciónhttps://aiesec.org/opportunity/global-volunteer/1272902
TrampolinSan Juan ArgentinaMerendero "Los Peques"7 MARZO AL 18 ABRILBusca contribuir a la reducción de las desigualdades en todas sus formas. Brindar apoyo a los niños, dando importancia a su tiempo libre, a través de actividades recreativas y deportivas como herramientas para una mayor integración.Busca contribuir a la reducción de las desigualdades en todas sus formas. Brindar apoyo a los niños, dando importancia a su tiempo libre, a través de actividades recreativas y deportivas como herramientas para una mayor integración.Pedagogía de la Actividad Físicahttps://aiesec.org/opportunity/global-volunteer/1267686

Para mayor información:

info.internacional@ucacue.edu.ec