
La Jefatura de Internacionalización convoca a los docentes a participar del programa de Intercambio docente a la Universidad Autónoma de Baja California, México.
Aplicado a:
Cuenca
Azogues
Postula si eres docente de la carrera de Odontología y dictas las asignaturas enmarcadas en las siguientes opciones:
Opción 1
- Endodoncia I (Teoría, Clínica y Laboratorio).
- Terapia pulpar.
- Anatomía dental.
Opción 2
- Operatoria dental.
- Bioseguridad.
Fechas y Registro:
La entrega de documentos para la convocatoria se realizará a través del siguiente enlace:
Postula hasta el 27 de julio de 2025 a las (23h45) hrs.
Descripción del programa:
Este intercambio docente representa una valiosa oportunidad para ampliar la perspectiva académica, cultural e intercultural. Así también, facilita el establecimiento de vínculos profesionales con docentes de otras instituciones, fortalece las competencias pedagógicas y de investigación, y contribuye a la mejora continua de la calidad educativa a su regreso.
- Duración de la estancia: dos semana
- Periodo a ejecutarse: 2025-2026.
Requisitos:
- Contar con pasaporte vigente durante el tiempo en el que se realizará la movilidad.
- Contar con visa que permita el ingreso a México, pudiendo ser ésta (Visa Estadounidense, Schengen o Visa Mexicana).
- Ser docente con dedicación a Tiempo Completo
- No haber sido sancionado previamente por la UC. Información que la Jefatura de Internacionalización solicitará a Talento Humano y a Bienestar Universitario.
- Contar con la disponibilidad de tiempo para viajar por 15 días en total.
- Contar con un desempeño destacado en la última Evaluación Integral al Desempeño del Personal Académico
- Hoja de Vida, en la cual deberá colocar los datos relevantes de su formación académica y su pparticipación Institucional en diferentes actividades, tales como, publicaciones científicas, proyectos de investigación científica, investigación formativa o vinculación con la comunidad y representaciones institucionales.
- Ficha académica en la cual deberán constar las asignaturas que actualmente imparte.
- Carta de Motivación en la cual se indique la forma en la que beneficiará la movilidad a la cátedra o cátedras por las cuales realizará la movilidad y cómo aplicará al retorno el aprendizaje adquirido en la movilidad.
Para la selección de los docentes, se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
Mérito docente: Se evaluará el rendimiento del docente académico a través de sus calificaciones de desempeño académico.
Participación Institucional: se evaluará la participación institucional que haya tenido o tenga el docente en; publicaciones científicas, proyectos de investigación científica, investigación formativa o vinculación con la comunidad y representaciones institucionales.
Motivación y compromiso: Se valorará la claridad y solidez de la carta de motivación, así como el interés del docente en aprovechar la experiencia internacional.